UNIDAD III





Unidad 3 la computadora basada en un procesador

Resumen de la unidad de 3

Chipset

El chipset es el conjunto de circuitos que nos encontramos sobre la placa base. Su funcionalidad ha ido cambiando bastante a lo largo del tiempo. Esto, ha sido debido sobre todo a cambios que se han producido en los procesadores.

El chipset siempre será el encargado de darnos el conexionado hacia el exterior.

Los chipsets por tanto pueden incluir gran cantidad de prestaciones:

· Tarjeta gráfica. Es muy común, encontrarnos con equipos que tienen la tarjeta integrada en el propio chipset.

· Tarjeta de sonido. Casi todas las placas incorporan ya de serie soporte para audio y sus conexiones. 

· Tarjeta de red. Al igual que ha ocurrido con las tarjetas de sonido, estas han acabado emplazadas en la propia placa base.

· Conexión inalámbrica. Desde la aparición de los primeros Centrino, Intel tenía claro que quería incluir la máxima funcionalidad en la placa base para crear laptops más pequeños y con menos consumo.

· Conexionado hacia el exterior. Aparte de las conexiones para los elementos anteriores, es común ver USB integrados en el chipset o puertos SATA o PCI Express para dispositivos externos.

El conjunto (set) de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador, como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB.

El bus es solamente un Dispositivo de Transferencia de Información entre los componentes conectados a él, no almacena información alguna en ningún momento.

En una unidad central de sistema típica el bus se subdivide en tres buses o grupos de líneas.

· Bus de Direcciones.

· Bus de Datos.

· Bus de Control

Bus de direcciones

Canal de comunicaciones constituido por líneas que apuntan a la dirección de memoria que ocupa o va a ocupar la información a tratar. Una vez direccionada la posición, la información, almacenada en la memoria hasta ese momento, pasará a la CPU a través del bus de datos.



Bus de datos

Medio por el que se transmite la instrucción o dato apuntado por el bus de direcciones. Es usado para realizar el intercambio de instrucciones y datos tanto internamente, entre los diferentes componentes del sistema informático, como externamente, entre el sistema informático y los diferentes subsistemas periféricos que se encuentran en el exterior, una de las características principales de una computadora es el número de bits que puede transferir el bus de datos (16, 32, 64, etc.

Bus de control

Número variable de líneas a través delas que se controlan las unidades complementarías. El número de líneas de control dependerá directamente de la cantidad que pueda soportar el tipo de CPU utilizada y de su capacidad de direccionamiento de información.

Puertos Entrada/Salida

Colección de interfaces que usan las distintas unidades funcionales (subsistemas) de un sistema de procesamiento de información para comunicarse unas con otras, o las señales (información) enviadas a través de esas interfaces.

Puerto serial

Provee un protocolo estándar y conectores estándar que permite conectar dispositivos como módems al sistema de computadora. 

· Llamados también puertos COM 

· Son bi-direccionales (información viaja en dos direcciones) 

· Half duplex: utiliza una misma línea para transmitir datos 

· Full duplex: utiliza líneas diferentes para transmitir datos 

· Dependen de un chip regulador especial (UART) 

Conectores serie 

Puede ser de 9 o 25 pines 

Originalmente el uso principal de un puerto serial era el de conectar un modem a la computadora.

Puerto paralelo

Diseñado originalmente para la IBM-PC como puerto de conexión a impresoras. La computadora se diseñó específicamente para trabajar con impresoras marca Centronics, pero con un conector de 25 pines para pasar a uno de 36 pines.

PC envía datos a un dispositivo por medio del puerto paralelo, envía 8 bits de datos (un byte) a la vez.

Modos del puerto paralelo

Es uno de los periféricos más antiguos creados para la PC. Ha sufrido varias actualizaciones a lo largo del tiempo, pero su base sigue firme en el modelo presentado por Centronics en la década del 70’, el cual poseía una comunicación unidireccional y una interface única.

Modo ECP ( Puerto Paralelo Extendido )

En 1992 Microsoft y Hewlett-Packard anunciaron el Extended Capabilities Port (ECP). ECP estaba dirigido a impresoras, pero con la ventaja de que podía acceder a un canal de DMA en la PC.

En 1994, la IEEE anunció el estándar IEEE1284, que une las dos especificaciones. Para que esta especificación trabaje, tanto el sistema operativo como el dispositivo paralelo deben soportar la especificación.

Modo EPP ( Puerto Paralelo Extendido ) 

EPP (Enhanced Parallel Port) se creó por Intel, Xircom y Zenith en 1991. Permite transferencias de 0,5 hasta 2 MB/s. Se planeó para dispositivos de alta velocidad como escáneres o discos removibles que necesitaban conectarse externamente a la PC, de una manera más barata que por medio de puertos SCSI.

Puerto usb

es un puerto que sirve para conectar periféricos a una computadora. Fue creado en 1996 por siete empresas: IBM, Intel, Northern Telecom, Compaq, Microsoft, Digital Equipment Corporation y NEC.

Puerto firewire

Es un estándar multiplataforma para entrada/salida de datos en serie a gran velocidad. Suele utilizarse para la interconexión de dispositivos digitales como cámaras digitales y videocámaras a computadoras.

Estándar bluetooth

Estándar Bluetooth, del mismo modo que WiFi, utiliza la técnica FHSS (Frequency Hopping Spread Spectrum, en español Espectro ensanchado por saltos de frecuencia). Bluetooth es una tecnología inalámbrica que opera en banda de 2.4 GHz (donde no se necesita licencia).

Controlador de Interrupciones

Recibida por el procesador de un ordenador, indicando que debe "interrumpir" el curso de ejecución actual y pasar a ejecutar código específico para tratar esta situación.

Tipos de interrupciones:

· Interrupciones internas: Producidas por los propios procesos

· Interrupciones externas: Producidas por elementos ajenos a los procesos

Interrupciones internas de hardware

Las interrupciones internas son generadas por ciertos eventos que surgen durante la ejecución de un programa.

Este tipo de interrupciones son manejadas en su totalidad por el hardware y no es posible modificarlas.

Interrupciones externas de hardware

Las interrupciones externas las generan los dispositivos periféricos, como pueden ser: teclado, impresoras, tarjetas de comunicaciones, etc



Determinar el origen de la interrupción

Métodos:

· Primero el hardware reconoce a que grupo pertenece la interrupción y luego se identifica la interrupción.

· Que el hardware sea capaz de distinguir las diferentes fuentes de interrupción y transferir el control a su correspondiente rutina de tratamiento.



Ambientes de servicios

El negocio de proveer servicios de datos es mucho más complejo que la forma en que se dan los tradicionales servicios

Administración del negocio

- Administración

- HR (Human Resources)

- SCM (Supply Chain Management)

- ERP (Enterprise Resource Planning)

Negocios

Aplicaciones Web

Software se denomina aplicación web a aquellas herramientas que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador.

Comercio Electrónico

Compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.

Industria

Es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados.

Industrialización

Servicios de Tecnología de Información va a redefinir el mercado en términos de cómo las organizaciones evalúan, compran y seleccionan los servicios, y de cómo los vendedores desarrollan, establecen precios e implementan los servicios.

La importancia de la informática en la industria

como herramienta competitiva en la industria es contundente, ya que permite reducir costos, aumentar la productividad, incrementar la calidad y la eficiencia de los procesos de tal modo que hoy ya es posible que los fabricantes, proveedores, distribuidores y clientes intercambien información en línea, favoreciendo con ello la fabricación sobre demanda. 

Comercio Electrónico

· Cualquier forma de transacción comercial

-Compras ventas, publicidad, relación con empleados, contabilidad

· Las partes interactúan electrónicamente

· Convergen tecnologías de la comunicación

o Teletrabajo

o Publicidad en Internet

o Publicaciones electrónicas

o Intranet

o Compras electrónicas



Comercio Electrónico

· Categoría compañía - compañía

· Categoría compañía - cliente

· Categoría compañía - administración

· Categoría cliente - administración

Circuitos

El temporizador es un circuito que se encuentra en la tarjeta matriz (Mother Board) de la PC y que es capaz de mantener una cuenta de tiempo basada en el reloj de la computadora. 

Entre los campos de aplicación de estos circuitos se pueden mencionar la conmutación telefónica, las transmisiones por satélite y el funcionamiento de las computadoras digitales

No hay comentarios:

Publicar un comentario